Las estrategias para vender libros en internet
¿Cuáles son las estrategias para vender libros en internet? Es una de las principales preguntas que se hacen los escritores y las editoriales de libros a la hora de promocionar sus obras literarias.
Es importante recordar que todo aquello que no está no existe. Por lo tanto, lo principal es la visibilidad de la obra. Que el libro, la obra literaria, esté en el mayor número de lugares colocado y a la vista de los potenciales lectores.
Cada día en España se publican más de 300 libros. Y que tu libro destaque por encima del resto es una tarea complicada pero no imposible. El libro debe tener una bonita portada y un título impactante para el público.
Por ejemplo: –Satanás el líder de los narcisistas– es un título que desde el principio engancha la atención de los lectores. Y si además añadimos un eslogan potente como –Relaciones tóxicas de pareja y psicópatas integrados– la atención y el debate ya están sobre las mentes de los más inteligentes.
Las estrategias para vender libros en internet
1 – La utilidad del tema de la obra literaria
Lo primero que llama la atención a los lectores, después de leer el título y el eslogan, es la utilidad que tiene ese tema en su vida diaria. Por lo tanto, es importante que el libro este colocado en lugares donde acudan lectores interesados en el tema concreto de tu obra.
2 – Creación de una página web de escritor
La importancia de tener una página web y un blog de escritor es importante para poder darte a conocer a los lectores. Además, de poder incluir una tienda online dentro del blog como por ejemplo los productos de –Jorge Perales Nieto – Tienda Online– (Pincha en el enlace).
3 – Promoción en las principales redes sociales
Hoy en día las redes sociales juegan un papel fundamental en la venta online de cualquier producto o servicio, tanto si es online como presencial, como primera toma de contacto con las personas interesadas en tus ofertas profesionales. En las redes sociales existen publicidad de pago, aunque eso ya depende del presupuesto y del bolsillo de cada persona. Siempre se puede compartir el contenido de forma gratuita que en mi opinión es la mejor opción posible.
Además te interesa ver la información -¿Cómo promocionar un libro?- Pincha en el enlace.
4 – Envío de correos electrónicos
Todo comienza por los familiares y los amigos por lo tanto enviar un correo electrónico a dichas personas para que poco a poco conozcan nuestra literatura es una buena opción. Además, se pueden enviar a personas desconocidas siempre y cuando contemos con su correo electrónico y con su consentimiento para enviarles información.
5 – Presentación online
Puedes preparar un artículo promocionando tus productos e incluso un video promocional con el anuncio y los datos de tu obra literaria. Hoy en día, las personas prefieren ver la información a leerla, aunque esto nos duela a los amantes de la pluma y el papel.
6 – Petición de reseñas
Las reseñas posicionan muy bien los libros en las redes sociales y en el mundo de internet. Tener unas buenas reseñas de tu libro es importante para que los potenciales lectores se interesen por tus productos literarios.
7 – Organizar concursos
Los concursos de lanzamiento son una estupenda opción para que la gente al participar y conseguir un premio gratuito pueda animar a otras personas a participar en ese concurso y dar mayor visibilidad a tu obra.
8 – Publicar contenido en otros blogs amigos
Poder escribir en otras páginas web de información literaria y ser columnista de periódicos digitales hacen que los lectores vayan conociendo tus opiniones literarias. Personalmente esto es lo que hice con mi primer libro –Mirando al mar soñé. Ideas de revolución y poemas en prosa poética– (Pincha en el enlace para más información) para que los potenciales lectores pueden conocer la obra literaria en blog de la misma temática del libro.
9 – Participar en foros de debate
Participar en foros de la temática de tu obra literaria es importante para dar a conocer tu obra en dicho foro. Siempre y cuando los comentarios y la opinión dada lleve una utilidad positiva a los foros donde se opina.
10 – Acudir a actos públicos
Conociendo gente de tu mismo sector en actos y actividades grupales van desarrollando un interés en las personas de tu círculo de actuación que pueden ser muy beneficio tanto para la venta de tu obra literaria como para las demás personas interesadas en tus libros.
About Author
Mirando al mar, soñé. Ideas de Revolución y Poemas en Prosa Poética (Pincha en la imagen para más información)
Más Información
Lo de Ferraz acabará con un nuevo confinamiento
La dictadura socialista ha comenzado
La corrupción detrás de la invasión de inmigrantes